Hola amigos de La vida con Pancho. Hace algún tiempo que estoy poniendo en practica el hacer entrevistas a otros bloggers del mundo perruno y en esta oportunidad voy a publicar una que le hemos hecho a nuestros queridos amigos de Sitandplas.
Me contenta mucho ésta entrevista porque desde hace mucho tiempo que sigo el blog de Sandra, Sitandplas. Y también su cuenta de instagram @sitandplas.
Resulta que para mí el blog de Sandra es uno de los mejores blogs de temática perruna y donde toca de forma sencilla y practica diferentes temas de interés. Cosa que agradezco porque particularmente a la hora de leer, disfruto mucho de la lectura fresca y fácil de digerir. Por otro lago en su cuenta de instagram comparte muchas de las aventuras que vive junto a sus dos peludos Hulk y Django.
Hulk y Django son la inspiración de Sandra. Por eso te invito a leer esta entrevista para que los conozcas mejor y así poder seguir su blog y redes sociales.
Sin más preámbulos, aquí está la entrevista:
- ¿Cómo nace la idea de crear un blog?
Siempre me había gustado escribir, desde bien pequeña llenaba libretas enteras de relatos, textos, poesías… en 2015 me decidí a escribir sobre aquello que más me motiva en la vida (mis peludos). Quería crear un espacio en el que además de plasmar mi día y a día pudiera compartir todos los conocimientos que iba adquiriendo gracias a la convivencia con ellos.
Para mí fue un sueño poder aunar mis dos grandes pasiones, la escritura y mis compañeros de vida.

- ¿A qué se debe el nombre que has elegido para tu blog?
Pues Sitandplas nace de dos palabras relativamente conocidas en el entorno de los perros: SIT (siéntate) y PLAS (túmbate), evidentemente no están “ortográficamente hablando” bien escritas, ni lo pretendí en su momento. Debía ser un nombre fácil de leer y que nos recordara a los principios de tener a nuestro peludo en casa, lo primero que le enseñamos. Eso es sitandplas, un lugar en el que aprender y compartir todas aquellas cosas sencillas que nos aportan nuestros amigos de 4 patas.
- Tus mascotas son tu inspiración. ¿Podrías hablarnos un poco sobre cada una de ellas?
Por supuesto!!! Me encanta hablar de ellos jajajaja. Por orden de llegada tenemos a Hulk que, con sus 10 años recién cumplidos, es el abuelo de la casa y el ser más adorable y fiel que conozco. Él fue mi primer perro porque en casa nunca nos habían dejado tener, es más, ¡¡desde bien pequeña les tenía miedo!! Fue mi pareja la que me convenció al poco de comprar la casa, estuvo semanas buscando una raza que fuera compatible con mis miedos e inseguridades. Me dijo que los Bóxers aunque muy grandullones son unos buenazos… y no podía tener más razón, de Hulk he aprendido todo lo que se y me ha hecho ver el mundo con los ojos de la inocencia y la bondad.

Cuatro años después de tener a Hulk llegó Django a casa, un terremoto que puso patas arriba nuestra vida tranquila y apacible. Django es hiperactivo, cariñoso a lo terrier como me gusta decir 😉 y muy pero que muy divertido. Hace apenas unos días que ha cumplido 6 años y, desde los 3 que practicamos Agility juntos, justamente para canalizar toda esa energía y genio de Jack!! Lo que Django me ha enseñado es a tener paciencia y a disfrutar de cada momento con la mayor energía posible.

- Aparte de tus mascotas. ¿En qué más te inspiras para escribir contenido en el blog?
La verdad es que gran parte del contenido gira entorno a ellos, sin embargo en este último año me he centrado bastante en continuar aprendiendo. Mi inquietud por saber más me ha llevado a cursar un Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria. Homeopatía aplicada en animales y ahora acabo de terminar el curso superior de Auxiliar Técnico Veterinario.
Toda esta formación, además de ser de inestimable utilidad para cuidar mejor y entender mejor a Hulk y Django. Es una fuente inagotable de inspiración para nuevos posts más dedicados al cuidado y la salud de nuestros peludos.
- Sobre qué temas disfrutas más escribiendo? Dinos tu artículo favorito.
Me gusta hablar de todo, mi propósito es tener un contenido lo más heterogéneo posible, en el que el lector pueda encontrar desde entradas relacionadas con juguetes, pasando por conducta, enfermedades… pero si hago una reflexión me doy cuenta de que el tema de la Alimentación es el pilar que sustenta todo el resto del Blog. Siempre me ha preocupado mucho la dieta de Hulk y Django y todas esas carencias e inseguridades que tenía al principio fueron justamente las que me llevaron a iniciar el Postgrado. Desde entonces me siento mucho más segura cuando compro un pienso, o cuando les hago la comida, hacemos BARF…
Mi artículo favorito lo escribí hace ya un tiempo, es:
Mi verdad sobre el pienso de perros. Y trata precisamente sobre eso… mi verdad y no la verdad que nos quieren vender algunas marcas de pienso. Este además es uno de los posts con más visitas y más comentarios del Blog.
A raíz de escribirlo recibo decenas de emails de lectores agradeciendo algunas aclaraciones y pidiéndome consejo para la dieta de sus peludos, algo que me llena de alegría pues el que confíen en ti para algo tan importante como es la salud alimentaria de sus amigos… uffff es muy bonito, solo por esto ya merece la pena todo el esfuerzo y tiempo dedicado en formación, redacción, fotografía…
Espero que hayan disfrutado de esta entrevista tanto como nosotras. Hasta la próxima 🙂