Hola amigos de La vida con Pancho, hemos estado un poco ausentes por aquí debido a otras actividades. Pero hoy estamos de vuelta porque quiero escribir sobre la dermatitis en perros.
Desde el verano pasado Pancho venía arrastrando con unos síntomas muy molestos que ampliaré mas abajo. Picores en todo el cuerpo, y le salían como una especie de picaduras que le incomodaban mucho. Al pasar nuestras vacaciones en Galicia tuvo una mejoría, que creemos fue producto del clima y de los baños de mar con agua salada. Pero al volver a Madrid y a principios de otoño la situación volvió a empeorar, a tal punto que tuvimos que llevarlo al veterinario.
El tema es que ya había avanzado mucho dentro de uno de sus oídos y la irritación tan fuerte había provocado una otitis. El diagnostico fue dermatitis atópica.

Pero primero aclaremos ¿qué es la dermatitis?. La dermatitis es una inflamación en la piel que puede causar muchísimo picor. Y por lo general genera mucha irritación, rojeces y erupciones que son muy molestas para la piel de nuestro perro. Esto tiene diferentes causas y escribiré cuales son las mas frecuentes.
Te puede interesar leer: Espigas y perros.
¿Cuáles son las causas de la dermatitis en perros?
- Ácaros
- Hongos y levaduras
- Tener contacto con algún agente alérgeno
- Alergia alimentaria
- Lamerse con insistencia alguna zona del cuerpo
- Las picaduras de pulgas
Tipos de dermatitis:
Existen varios tipos de dermatitis en perros. En el caso de Pancho tiene dermatitis atópica. Cada uno de los tipos de dermatitis está asociado a la razón que la produce:
- Dermatitis atópica
- Dermatitis por alergia alimentaria
- Dermatitis seborreica
- Dermatitis por picadura de ácaros
- Dermatitis por alergia a las picaduras de pulgas
- Dermatitis de contacto
- Dermatitis húmeda
- Dermatitis por lamerse en exceso
Sintomas de la dermatitis en perros:
Los sintomas varían dependiendo de la dermatitis que padezca el perro. Pero los mas comunes son un picor muy fuerte en todo el cuerpo, en especial en las orejas, patas y hocico. Verás como tu perro empieza a rascarse desesperadamente esas zonas, en el caso de Pancho con la dermatitis atópica es así. Cuando tenía la crisis más fuerte no dejaba de rascarse. También puedes ver zonas muy rojas en la piel del perro, sobre todo en la tripa, en sus patitas y en ocasiones debajo del hocico. Otro síntoma que notamos en Pancho es la aparición de pequeñas costras en su cabecita.
Hoy en día es una afección muy común. Existen muchos perros con dermatitis, te voy a dar algunas recomendaciones para mantener los sintomas controlados si llegas a descubrir que tu perro tiene dermatitis esto te va a servir de ayuda:
- Mantener la casa limpia: Es muy importante mantener un entorno limpio para tu perro. Puedes aspirar la casa a diario, también puedes aspirar su camita. De esta forma ayudas a eliminar los ácaros que pueda haber entre sus cosas.
- Lavar su ropa de cama (cobijas, mantas e incluso su camita): Mete toda su ropa de cama dentro de la lavadora a altas temperaturas. De esta forma mueren los ácaros, hongos, cualquier cosa que pueda existir. La cama de Pancho es desenfundable, esto te lo recomiendo porque simplemente sacas la funda y la metes en la máquina de lavar.
- Limpiar a tu perro después de cada paseo: En primavera hay mucho polen volando en el aire. Después de cada paseo pasa una toalla húmeda por su cuerpo, haciendo énfasis en sus patitas. También limpia sus ojos con suero fisiológico.
- Baños regulares con un champú especial: Te recomiendo bañar a tu perro un poco mas seguido de lo normal. Para ello puedes usar un champú antipicores con un efecto calmante.
Te recomiendo el uso de este champú para aliviar los picores y para pieles atómicas «Advance atopic care, champú para mascotas 300 ml»
Tratamiento de dermatitis en perros:
En todo caso es muy importante si crees que tu perro tiene dermatitis. Lo lleves al veterinario, él te indicará que tipo de dermatitis tiene y los pasos a seguir. El tratamiento también varía en función del tipo de dermatitis que tiene tu perro.
Pancho tuvo una época difícil durante primavera y verano. Tuvieron que recetarle un antialérgico inyectado y antibióticos para la infección del oído. De esta forma salió de las crisis tan fuerte que tenía.
A modo preventivo Pancho debe tomar de por vida cápsulas de Omega 3 para proteger su barrera cutánea de todos los agentes externos que pueden ocasionar dermatitis en su piel.
En este enlace te dejo la cápsulas que toma Pancho. Se las come muy fácil y realmente nos han servido de mucha ayuda. También puedes darle un pienso de salmón ya que estos suelen tener un alto contenido de Omega.

«Cápsulas de Omega 3 para perros y gatos»
Otra recomendación es darle a tu perro pienso hipoalergénico, por posibles alergias alimentarias. Pero esto te lo dirá el veterinario que es quien determinará que tipo de dermatitis tiene tu perro.
Nosotros todas las primaveras estamos prevenidos con Pancho. Esta es la época en la que comienza a sufrir estas molestias. Así que tomamos todas estas medidas para aplacar los síntomas.
Espero que te haya gustado este artículo. ¡Hasta la próxima!