Saltar al contenido

¿Cómo limpiar los oídos de mi perro?

limpiar-oídos-perros

¿Cómo limpiar los oídos de mi perro? Este es tu artículo si buscas una forma sencilla y práctica para aprender a hacerlo. Un día cualquiera de hace un año aproximadamente decidí mirar dentro de las orejas de Pancho y lo que me encontré!. El pequeño estaba a tope de suciedad, es normal que con el paso de los días vaya creando cera, y si no se limpia pues se acumula.

La idea de éste post es crear el hábito de limpiar por dentro los oídos de nuestro perrito al menos 1 vez a la semana o cada 10 días. Algo así seria ideal. Es importante porque así evitamos posibles infecciones y mantendremos a raya a cualquier bicho raro (garrapatas, ácaros) que quiera invadir los oídos de nuestras mascotas. Si no lo has hecho nunca sigue estos sencillos pasos que te voy a indicar a continuación para que aprendas a hacerlo.

¿Cómo lo hacemos?

1. Debemos ir a un lugar con mucha luz para poder inspeccionar bien los oídos por dentro, si no ves bien podrías usar una pequeña linterna. Yo particularmente lo hago en mi baño donde hay buena luz y lo siento en una silla. Nos lavamos muy bien las manos y cuando esté sentado miramos muy bien dentro de sus oídos en busca de suciedad (la cera suele ser de un color marrón).

2. Para la limpieza vamos a usar gasas porque son suaves y se consiguen en cualquier farmacia por muy bajo precio. A continuación nos enrollamos el dedo indice con una gasa e introducimos el dedo dentro del oído de nuestro perro, y comenzamos a dar masajes en forma circular para que se adhiera la suciedad a la gasa. (esto debemos hacerlo con mucha suavidad para evitar hacer algún daño a nuestro perrete). Debemos repetir ésta acción hasta que la gasa salga limpia ( siempre utilizando una nueva). Y lo mismo con el otro oído.

Es importante acotar que siempre uses una gasa nueva por si existiera una infección en alguno de los oídos ésta no se pase al otro. Si no tienes gasas en casa o no has podido comprar, puedes usar papel de baño pero tiene que ser muy suave para no hacer daño. Nunca nunca utilices bastoncillos porque el perro podría hacer un movimiento brusco, y de esa forma lastimarse y ocasionarle un problema muy grave.

Si llegas a notar en los oídos alguna secreción extraña, o crees que está produciendo más cera de lo normal, o se rasca mucho, podría tener algún hongo, bacteria o infección. Y lo mejor en estos casos es acudir al tu veterinario de confianza.

Yo le limpio las orejitas a Pancho cuando no lo he llevado a la peluquería canina. Ya que ahí se las limpian muy bien y he hecho de esto un hábito de cada 10 días. Y así estoy tranquila de que todo va bien.

Te puede interesar leer: Pancho con dermatitis atópica. 

Cómo-limpiar-los-oídos-de-mi-perro

Recuerda tomar en cuenta: 

  • No usar bastoncillos ni algodones que pueden dejar pequeñas fibras.

Se muy delicado.

  • No uses ningún producto casero para limpiarlos, con la gasa es suficiente.
  • Si ves algo extraño no dudes en acudir el veterinario.

Espero haber aclarado la duda de: ¿Cómo limpiar los oídos de mi perro?. Puedes dejarme un comentario o bien compartir este artículo con tus amigos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.