Saltar al contenido

4 cosas importantes que debes saber de las procesionarias del pino (orugas).

procesionarias-de-pino

1. ¿Qué son las procesionarias y porque llevan ese nombre? 

Son un tipo de oruga que se encuentra cubierta de pelos que causan picor. Estos se desprenden y flotan en el aire. Cada oruga tiene a lo largo de su cuerpo 500.000 pelos que actúan como flechas voladoras envenenadas, no es necesario tener contacto directo con estos pelitos, también puede ser peligroso si tenemos contacto a través del aire. Se les llama procesionarias porque después de alimentarse por 30 días, bajan al suelo desde sus nidos en fila india.

2. ¿En qué meses debemos estar más atentos y donde podemos encontrarlas?

Debemos estar especialmente atentos en los meses de febrero a abril, pero debido a los cambios climáticos que experimentamos actualmente se han visto orugas en el mes de enero, incluso diciembre.

Podemos encontrarlas en los pinos principalmente por eso también las llaman procesionarias de pino, también podemos verlas en los cedros y abetos, jardines y parques públicos.

Procesionarias-de-pino

3. ¿Cuáles son los síntomas en nuestros perros, y estas orugas pueden afectarnos a nosotros como personas? 

Si nuestro perro entra en contacto con alguna de ellas o si tan solo olfatea la zona donde se encuentran, puede presentar inflamación en la lengua, o de la cabeza también, fiebre, urticaria y problemas para cerrar su boca. Nosotros como seres humanos también somos susceptibles al contacto con estar orugas podemos presentar irritación en oídos, nariz y garganta, así como fuertes reacciones alérgicas.

4. ¿Qué debemos hacer si nuestro perro es víctima de una procesionaria? 

Puedes lavarle la boca con agua templada, pero debes llevarlo rápidamente al veterinario para que le den el tratamiento necesario, si no lo haces podría morir a causa de necrosis en la lengua o por asfixia si la infección llega a la laringe. Debes dar aviso a las autoridades municipales para que estén al tanto y puedan saber dónde fumigar exactamente a estos insectos.

También puedes leer: 10 alimentos malos para perros.

nido-procesionaria-de-pinonido-procesionarias

Si te ha sido útil éste post, compártelo o también puedes darle un LIKE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.